
Desde el 11 de marzo en que se dictaron las primeras medidas de aislamiento y mucho antes, avizorando lo que se venía, yo había tomado mis precauciones y compré algunos alimentos para “protegerme” al menos por un tiempo.

Miércoles 20 de mayo: Más de cinco viajes de mi
casa a la tienda en diferentes momentos del día para no perder la oportunidad
por si acaso el pollo me sorprendía y nada.
Jueves 21 de mayo: Idem al miércoles.
En casa, mi esposo descubrió que desde la puerta se puede
ver cuando llega algún camión y eso evita ir por gusto hasta la tienda.
Viernes 22 de mayo: 10:00 AM y nada de nada.
Muy rápido me doy por vencida. Dudo tener
deseos de continuar tras la ruta del pollo y estoy pensando continuar con mis
nuevos hábitos alimentarios, dictados por la Covid-19, y espero incorporar
algunos a mi cotidianidad.
Desde que comenzaron las medidas de aislamiento
social, hoy en el día 73, mucho he escuchado, visto y hasta escrito sobre las
colas y sus consecuencias, los peligros del contagio, la indisciplina.
10:15 AM Veo desde la puerta de casa el camión
del pollo, acompañado del SOS de los vecinos ¡Llegóoooooooooo! y pude comprar.
Hoy le dediqué estás líneas al pollo, pero
igual pasa con otros artículos de primera necesidad como aceite, detergente, leche, culeros, jabón o cualquier cosa; porque para mi la denominación de primera necesidad está dada en primera instancia por lo que la persona necesita en determinado momento.
No voy a entrar en detalles, pero ni todas las
localidades son iguales, ni todas son atendidas desde el punto del
abastecimiento de la misma manera. La decisión va de la mano de la iniciativa e
inteligencia de los directivos de cada unidad. Yo sugiero además apoyarse en la inteligencia
colectiva, se pude lograr. Escuchemos por favor.
Por ejemplo: en varios repartos del municipio Boyeros
no llegan con la misma asiduidad los suministros que a las localidades de Playa, Plaza o Centro
Habana, amén de que la cantidad de comercios en algunos lugares supera con creces a otros.
A alguien que trabaje a distancia y además sea el
“elegida” por circunstancias de la vida, para buscar el sustento del resto de
la familia, se le hace imposible seguir el paso de lo que marca hoy el ritmo de
la Covid.
Todavía estamos aprendiendo de esta amarga
experiencia que nos ha tocado vivir. El coronavirus y la Covid 19 nos plantean
nuevos retos cada día. Con unidad y disciplina seguro ganamos esta batalla.
Comentarios
Publicar un comentario